
Visions of Mana Director Ryosuke Yoshida se mueve de NetEase a Square Enix
Ryosuke Yoshida, director de visiones de Mana y ex diseñador de juegos de Capcom, ha dejado NetEase y se unió a Square Enix. Esta sorprendente noticia se anunció a través de su cuenta de Twitter (X) el 2 de diciembre. Los detalles que rodean su partida de los estudios de Ouka siguen siendo escasos.
El nuevo papel de Yoshida en Square Enix: no está claro
Como figura clave en Ouka Studios, Yoshida jugó un papel importante en el desarrollo de Visions of Mana , la última entrada de la popular serie Mana. Colaborando con talento de Capcom y Bandai Namco, el equipo lanzó con éxito el juego el 30 de agosto de 2024, con gráficos y juego actualizados. Después del lanzamiento, Yoshida anunció su mudanza a Square Enix, aunque sus proyectos específicos o papel dentro de la compañía no han sido revelados.
El enfoque cambiante de NetEase: inversiones japonesas reducidas
La partida de Yoshida se alinea con los informes de NetEase que reducen sus inversiones en estudios japoneses. Un artículo de Bloomberg del 30 de agosto indicó que tanto NetEase como Tencent están reevaluando sus empresas japonesas después de varios lanzamientos de juegos exitosos. OUKA Studios, el antiguo empleador de Yoshida, se encuentra entre los afectados, y según los informes, deteniendo su fuerza laboral de Tokio significativamente.
Este cambio estratégico está impulsado por el resurgimiento del mercado de juegos chino y la necesidad de reasignar los recursos. El éxito de Black Myth: Wukong , un título chino que ganó premios que incluyen el mejor diseño visual y el último juego del año en los 2024 Golden Joystick Awards, subraya la fortaleza renovada de este mercado.
Un cambio de estrategia: de Japón a China
En 2020, NetEase y Tencent invirtieron fuertemente en Japón, buscando capitalizar el mercado, mientras que la industria del juego de China experimentó un período de estancamiento. Sin embargo, surgieron desafíos, derivados de diferentes prioridades entre estas grandes empresas y los desarrolladores japoneses más pequeños. Mientras que NetEase y Tencent apuntaban a la expansión del mercado global, los desarrolladores japoneses priorizaron el control sobre sus propiedades intelectuales.
Si bien no se retiran por completo de Japón, NetEase y Tencent están adoptando un enfoque más conservador, reduciendo las pérdidas y preparándose para el mercado de juegos chino revitalizado. Sus relaciones establecidas con compañías como Capcom y Bandai Namco sugieren una presencia continua, aunque escalada, en Japón.

