El concepto "Forever Mouse" del CEO de Logitech genera un debate: ¿suscripción o innovación?
La nueva directora ejecutiva de Logitech, Hanneke Faber, ha presentado un concepto potencialmente revolucionario: el "forever mouse", un mouse para juegos premium con actualizaciones de software continuas, que posiblemente requiera una suscripción. Esta idea, aunque aún se encuentra en sus primeras etapas, ha provocado una acalorada discusión dentro de la comunidad de jugadores.

Faber, en una entrevista con el podcast Decoder de The Verge, comparó la visión con un reloj Rolex: un producto de alta calidad diseñado para durar. Si bien reconoció la necesidad de actualizaciones tecnológicas, cuestionó la necesidad de reemplazar el hardware en sí. El aspecto "para siempre" depende de las mejoras continuas del software que garanticen una funcionalidad duradera.

La longevidad potencial es un punto de venta clave, pero los altos costos de desarrollo sugieren que podría ser necesario un modelo de suscripción para lograr rentabilidad. Faber confirmó que la suscripción cubriría principalmente actualizaciones de software, similar a los servicios de videoconferencia existentes. También se están considerando modelos alternativos, como programas de intercambio (como el programa de actualización de iPhone de Apple).

Este "ratón para siempre" se alinea con una tendencia creciente de servicios basados en suscripción en varios sectores, desde transmisión de entretenimiento hasta servicios de impresión. Las empresas de juegos, incluidas Xbox y Ubisoft, también han aumentado recientemente los precios de sus ofertas de suscripción. Logitech ve esto como una importante oportunidad de crecimiento en el mercado de periféricos para juegos.

Sin embargo, la reacción en línea a la idea de la suscripción ha sido en gran medida negativa. Los jugadores han expresado escepticismo e incluso burla, cuestionando la necesidad de pagar tarifas constantes por un periférico estándar. Muchos comentarios en línea resaltan la percepción de esto como otro ejemplo de empresas que monetizan componentes esenciales. El debate continúa: ¿se trata de una auténtica innovación o simplemente de otra forma de obtener dinero mediante suscripciones?