Activision sorprendió a los jugadores con anuncios para nuevos proyectos basados en sus franquicias populares: Guitar Hero, Crash Bandicoot y Call of Duty. Sin embargo, los anuncios en sí, creados con redes neuronales, provocaron controversia.
Imagen: Apple.com
Un anuncio para Guitar Hero Mobile, que aparece en las redes sociales de Activision, vinculado a una página de pedidos anticipados de App Store. Las imágenes inusuales y artificiales inmediatamente llamaron la atención y provocaron discusiones en línea. El arte similar generado por la IA pronto surgió en anuncios para Crash Bandicoot Brawl y Call of Duty Mobile, lo que inicialmente llevó a la especulación de cuentas pirateadas. Activision luego confirmó que este era un experimento de marketing deliberado.
Imagen: Apple.com
La comunidad de juegos reaccionó negativamente, criticando Activision por usar IA generativa en lugar de artistas profesionales. Surgieron preocupaciones sobre el potencial de contenido generado por IA para reducir la calidad del juego, lo que provocó comparaciones con las controvertidas prácticas de Electronic Arts.
Imagen: Apple.com
El uso de AI de Activision en el desarrollo y el marketing es cada vez más polémico. La compañía ha confirmado el papel de AI en la creación de contenido para Call of Duty: Black Ops 6.
Después de la reacción violenta, se eliminaron algunas publicaciones promocionales. Si estos juegos se lanzarán realmente, o si esta fue una prueba de reacción de la audiencia, sigue siendo incierto.