El último misterio de Nintendo, "Emio, el hombre sonriente", es la última incorporación a la revivida serie Famicom Detective Club. El productor Sakamoto lo posiciona como la culminación de toda la franquicia.
Emio, el hombre sonriente: un nuevo capítulo en Famicom Detective Club
Un asesinato misterioso después de tres décadas
Los juegos originales Famicom Detective Club, The Missing Heir y The Girl Who Stands Behind, debutaron a finales de la década de 1980, sumergiendo a los jugadores en los asesinatos en el campo japonés. investigaciones. Emio – The Smiling Man: Famicom Detective Club continúa esta tradición, colocando a los jugadores como detectives asistentes en la Agencia de Detectives Utsugi, con la tarea de resolver una serie de asesinatos relacionados con el infame asesino en serie, Emio.
Se lanzará a nivel mundial el 29 de agosto de 2024 para Nintendo Switch y será la primera entrada nueva en 35 años. Inicialmente, el juego fue objeto de burlas con un tráiler críptico que mostraba una figura misteriosa con una gabardina y una bolsa de papel con una cara sonriente.
"Un estudiante es encontrado muerto, con la cabeza cubierta con una bolsa de papel y una inquietante carita sonriente", revela la sinopsis. "Este rostro inquietante se hace eco de pistas de casos sin resolver de 18 años y vínculos con Emio, un asesino legendario que supuestamente otorga a las víctimas 'una sonrisa que dura para siempre'".
Los jugadores investigan el asesinato de Eisuke Sasaki y descubren pistas de casos sin resolver del pasado. Las entrevistas con compañeros de clase y otras personas involucradas, junto con exámenes exhaustivos de la escena del crimen, son cruciales para resolver el misterio.
Ayumi Tachibana, un personaje que regresa con excepcionales habilidades de interrogatorio, ayuda al jugador. Shunsuke Utsugi, el director de la agencia que trabajó en los casos sin resolver 18 años antes, también desempeña un papel clave.
Reacciones divididas de los fans
El críptico avance de Nintendo generó un revuelo considerable, y un fan predijo con precisión un nuevo y más oscuro juego Famicom Detective Club. Si bien muchos celebraron el regreso de la serie, otros expresaron su decepción. Algunos expresaron su disgusto por las novelas visuales, con comentarios humorísticos sobre el requisito de "lectura", mientras que otros esperaban un género diferente, como el de acción y terror.
Explorando diversos temas de misterio
El productor Yoshio Sakamoto, en un vídeo reciente de YouTube, habló sobre los orígenes de la serie y explicó que los dos primeros juegos fueron diseñados como películas interactivas. La serie *Famicom Detective Club* es reconocida por sus narrativas y atmósfera convincentes. La acogida positiva de los remakes de Switch de 2021 impulsó la decisión de Sakamoto de crear una nueva entrega.
Sakamoto citó al cineasta de terror Dario Argento como una influencia, particularmente el uso que hace Argento de la música y los cortes rápidos en Deep Red, que inspiró La chica que está detrás. El compositor Kenji Yamamoto recordó las instrucciones de Sakamoto de hacer que la escena final de este último juego fuera lo más aterradora posible, utilizando un aumento dramático del volumen para lograr un efecto de sobresalto.
Emio, el hombre sonriente, es una nueva leyenda urbana creada específicamente para el juego. Sakamoto pretende ofrecer una experiencia emocionante centrada en descubrir la verdad detrás de esta leyenda. Si bien este juego se centra en leyendas urbanas, las entregas anteriores exploraron dichos supersticiosos e historias de fantasmas. El heredero desaparecido presentó una maldición del pueblo relacionada con los asesinatos, mientras que La chica que se queda atrás involucró una historia de fantasmas de la escuela.
Un producto de libertad creativa
Sakamoto ha hablado sobre la libertad creativa durante el desarrollo de los juegos originales, ya que Nintendo solo proporcionó el título y permitió que el equipo diera forma a la historia. Los juegos originales Famicom Detective Club recibieron una recepción crítica positiva y actualmente tienen una puntuación Metacritic de 74/100.
Sakamoto describe Emio – The Smiling Man como la culminación de la experiencia del equipo, el resultado de extensas discusiones creativas y la dedicación a un guión y animaciones poderosos. También anticipa un final divisivo que provocará una discusión continua entre los jugadores.